Hügelkultur

Al descomponerse la madera, la porosidad del suelo se incrementa, lo que le permite almacenar agua como "si fuera una esponja", beneficiando a las plantas cercanas.Suelen ser más fáciles de mantener debido a su altura relativa por encima del terreno.[3]​ En sus formas básicas, los montículos son construidos apilando troncos, ramas, restos vegetales, compost y tierra adicional directamente en el suelo o en una zanja poco profunda.Aunque su construcción es sencilla, la planificación es necesaria para evitar las pendientes empinadas que darían lugar a la erosión.[8]​ En su libro Desert or Paradise: Restoring Endangered Landscapes Using Water Management, Including Lake and Pond Construction, Holzer explica un método de construcción Hügelkultur incluyendo un diseño que incorpora basura como cartón, ropa y residuos de cocina.
Esquema: A: ramas B: hojas C: estiércol D: tierra
Cama Hügelkultur antes de ser cubierta con tierra.
Cama Hugelkultur con cultivo de flores silvestres.
Construcción de una cama Hügelkultur, se muestra sin la capa superior del suelo