Sporting Plaza Argel

En esta primera temporada se consiguió el campeonato liguero y de copa, ascendiendo a División de Honor (máxima categoría del fútbol femenino en España).Un ascenso, tras una sola temporada de andadura, el club se convirtió en la única referencia del fútbol femenino en Alicante y provincia.No se pudo mantener la categoría, pero el fútbol femenino en Alicante, comenzó a hacerse hueco en el panorama deportivo alicantino.Entonces, se empezó a competir en la denominada Primera Nacional (segunda categoría del fútbol femenino en España).El club vivió una etapa dorada varias temporadas, con su primer equipo femenino siempre en los primeros puestos de la clasificación.En el siglo XXI, el club fue experimentando una especialización hacia el fútbol femenino, y debido al volumen de trabajo del femenino, derivó que su estructura masculina fuera reduciéndose hasta prácticamente no disponer de ella.Ese mismo año, fue campeona de Europa con la selección nacional sub-17.Gaby Trujillo, sin duda, la costarricense marcó un antes y un después con su llegada al club.En 2007 hasta 2013, se firmó un acuerdo de colaboración con el Hércules Club de Fútbol, donde el club pasó a denominarse Hércules Femenino; si bien fue federativamente, siempre siguió llamándose Sporting Plaza Argel.Desde entonces, son ya más de 150 jugadoras las que practican fútbol femenino en el club amarillo.A continuación se listan las jugadores internacionales en categorías inferiores y absolutas con su selección, que han vestido la camiseta del SPA:[5]​ Por el SPA Masculino han salido jugadores de la cantera que han llegado al fútbol profesional de máximo nivel, algunos internacionales en categorías inferiores como Curro Montoya que fue campeón de Europa sub-18 o Raúl Ruiz, que fue internacional sub-21.