Gustavo Vázquez Lozano
Cuando tenía 16 años, sus primeros artículos aparecieron en Conecte, revista pionera del rock en México, donde reseñaba álbumes de los Rolling Stones.[2] Sus historias exploran ciertas pesadillas y obsesiones que se mezclan con la vida cotidiana.“El Escuadrón 201” sostiene que la modesta participación de México en la Segunda Guerra Mundial a través de su Escuadrón 201 hizo posible las relaciones diplomáticas modernas entre México y Estados Unidos, que hasta entonces habían estado marcadas por la hostilidad.[7]En Los últimos héroes: La historia no contada del Escuadrón 201 afirma que este grupo militar fue convenientemente olvidado por el Estado aunque su triunfo se extendió más allá del ámbito militar a lo diplomático.También mantiene interés por la música rock y ha escrito esporádica pero apasionadamente sobre este género musical, en particular una biografía de los Rolling Stones.Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, portugués y ucraniano.