Gustavo Arribas

[10]​ Según el diario Perfil, en 1995 Mauricio Macri, quien en ese momento era presidente del club de fútbol Boca Juniors, «lo convocó para revisar y elaborar los contratos en las transferencias de jugadores».La transferencia terminó mal ya que el futbolista tenía un pasaporte falso, la FIFA «castigó al escribano por no poseer licencia de agente autorizado».[11]​[14]​[15]​ Una empresa con sede en un paraíso fiscal depositó el dinero en un banco de Nueva York.La comisión millonaria la cobraron argentinos a través de otra firma con sede en Gibraltar comandada por Arribas.[16]​ y las sospechas del organismo apuntaban a posibles maniobras financieras de la mafia rusa.[11]​[17]​[15]​En 2013 un operador de Odebrecht le giró fondos a Gustavo Arribas, quien había recibido el dinero en 2013.[2]​ finalmente fue imputado por el fiscal Francisco Delgado.-Paralelamente a dos denuncias iniciadas por Elisa Carrio y otra por diputados del Frente para la Victoria[26]​ En diciembre de 2015, cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia, fue designado al frente de la Agencia Federal de Inteligencia, junto a la diputada del PRO Silvia Majdalani, elegida como Subdirectora.[30]​[2]​[29]​ Según la revista Noticias, llevó a cabo reuniones con representantes de las agencias extranjeras, entre ellas la CIA y el Mossad.[33]​ Días después, el banco Credit Suisse informó que en la cuenta de Arribas se acreditó una única transferencia por 70.475 dólares en las fechas investigadas.[47]​ El 12 de octubre, el director general de la AFI, Gustavo Arribas, y la subdirectora, Silvia Majdalani, negaron haber ordenado, dispuesto o autorizado tales hechos.Está red había realizado además espionaje contra el Frente Amplio, partido que gobernaba Uruguay.Según la impugnación, su nombre aparece integrando el directorio de la firma La Veneziana Corp.«Hay una persona que tiene mi nombre, debe ser un homónimo», afirmó el jefe de los espías.[43]​[44]​[56]​[11]​ Fue imputado por el fiscal Federico Delgado, paralelamente a denuncias iniciadas por Elisa Carrió, Mariano Recalde y Graciela Ocaña basadas en un artículo periodístico.[64]​ «La denuncia, y eventualmente requerimiento, no constituyen delito», argumentó el juez en su sentencia.
Arribas durante su juramento como titular de la AFI.