Gumercinda Páez

[1]​ Cursó estudios secundarios en el Instituto Nacional, donde obtuvo los diplomas de perito mercantil, bachiller en ciencias y maestra de enseñanza primaria.[2]​[1]​ Empezó a trabajar como maestra desde muy temprana edad y pasó por colegios como el Panama College, Setegantí, Escuela Antillana y la Escuela Pedro J. Sosa.La célebre poetisa y feminista chilena Gabriela Mistral la definió como “mente privilegiada y alma luminosa” y Carlos Arellano, “nada de lo que le atañe a la patria le es indiferente”.[1]​ En el año 1944 se anuncia en Panamá la convocatoria para una Asamblea Constituyente.Los movimientos feministas de la época se organizaron en dos agrupaciones: La Unión Nacional de Mujeres, liderada por la abogada Clara González de Behringer y La Liga Patriótica Femenina que postuló a Esther Neira de Calvo y a Gumercinda Páez, quien también recibió apoyo del Partido Nacional Revolucionario.