Guitarra-lira

Tenía seis órdenes simples, con un diapasón situado entre dos brazos curvos que recordaban la forma de la antigua kithara griega.La lira-guitarra casi siempre tenía un pedestal incorporado que le permitía mantenerse erguida cuando no se utilizaba.[cita requerida] Pierre Charles Mareschal afirmó haber inventado en 1780 lo que llamó la Lira Anacreòntica.La guitarra-lira persistió, pero no tanto como instrumento musical, sino como símbolo común de los ideales clasicistas, y apareció en numerosos cuadros alegóricos (por ejemplo, el retrato de Beethoven por J. W. Mähler).Más tarde se utilizó en fotografías como atrezzo para evocar antiguos temas griegos y romanos.La idea era crear un instrumento que fuera bonito y proporcionara un accesorio visual que ayudara a las damas de moda a adoptar la graciosa pose de las intérpretes griegas de kithara.
Una lira-guitarra de 6 órdenes dobles de 12 cuerdas en el Museu de la Música de Barcelona .
Girl with a lyre-guitar
Tarjeta postal que muestra a una niña tocando una guitarra-lira, c. 1870. El tema clásico es típico de la época.
Painting depicting a woman with a lyre-guitar.
Una guitarra-lira representada aquí en un cuadro de Francisco de Goya , c. 1805. Su popularidad se vio favorecida por el renacimiento del clasicismo..
Ludwig van Beethoven con una lira-guitarra en la mano - pintura de Joseph Willibrord Mähler 1804-1805