Hijo de Francisco Mesquida y Margarita Munar, mercaderes, sus padres le pusieron pronto a estudiar pintura con un mediocre artista local.
[1] Antes, con solo ocho años, recibió la tonsura clerical aunque nada indica que siguiese la carrera eclesiástica.
[1] En Roma, donde permaneció hasta 1698, es posible que estudiase también con Benedetto Luti y, según una relación manuscrita de sus obras, redactada por él mismo en italiano, pintó 57 cuadros, entre ellos un retrato del papa y un autorretrato.
Aquí, según la citada relación de sus trabajos, pintó en apenas dos años otros 58 cuadros.
Aquí pintó en algunas estancias del palacio arzobispal y en la catedral, al fresco, algunas pinturas de la historia de los Reyes Magos desaparecidas cuando en el siglo XIX se decidió devolver a la catedral su aspecto gótico.