Se casó con Ursula Wolff, teniendo tres hijos, Eugenia, Guillermo y Susana.La inflación de ese año se empinaba sobre el 20%, por lo que impulsa dos proyectos, una reforma constitucional para que la iniciativa de gastos fiscales fuese facultad exclusiva del presidente, y una ley para congelar precios y salarios, utilidades repartidas por las empresas, etc. Junto con ello pretendió aumentar las arcas fiscales mediante una autorización al Estado para endeudarse en 400 millones de pesos y un impuesto a las empresas por sus utilidades extraordinarias sobre el 15% del capital.[2] Dejó el ministerio en 1943, pero siguió activo en política al presentarse como candidato a una elección complementaria de senador por Talca en 1944, pero fue derrotado por Arturo Alessandri Palma.Al año siguiente se presentó a diputado en las elecciones generales dentro de la lista comunista, pero aunque fue el más candidato de su lista, el sistema electoral le impidió ser electo.Intentó pedir créditos externos del FMI, pero esta institución se negó hasta que el gobierno controlase la inflación, por lo que Del Pedregal debió renunciar su doctrina de usar una inflación controlada como instrumento de desarrollo.