Guido Morselli

No obstante, estudió Derecho en la Universidad estatal de Milán, estudios que concluyó en el año 1935, e hizo el servicio militar en los Alpes.[2]​ En los años sesenta da forma literaria a sus grandes novelas (Un dramma borghese, Il comunista, Roma senza Papa, Contropassato-prossimo, Divertimento 1889).Es la época más satisfactoria de su producción narrativa, aunque no logra publicar.Finalmente, Morselli escribe Dissipatio H.G., sobre un particular suceso: la desaparición total de los humanos o su volatilización, con excepción del protagonista, por quién conocemos la historia y que pareciera ser el último humano sobre la tierra, con la constante interrogante sobre cuál habrá sido realmente la causa de esta curiosa desaparición.Su Diario, escrito desde 1938 hasta 1974, apareció en 1988- En el inmueble rosa y entorno donde vivió —hoy parque Morselli, porque donó la propiedad al ayuntamiento de Gavirate (Varese)—, se inauguró en 2010 una casa-museo que custodia su memoria, por iniciativa de Linda Terziroli —que le dedicó una tesis doctoral— y el escritor Silvio Raffo, ambos ideadores del premio Guido Morselli para novelas inéditas.