Guerra franco-siamesa

112, rtgs: wikrittakan roso-roisipsong) fue un conflicto entre la Tercera República Francesa y el Reino de Siam.

Durante estas guerras, los siameses intentaron pacificar el norte de Siam y Tonkín.

En marzo de 1893, Pavie exigió que los siameses evacuaran a todos los puestos militares en el lado este del río Mekong al sur de Khammouan, alegando que la tierra pertenecía al antiguo Vietnam y por lo tanto a Indochina Francesa.

Para respaldar estas demandas, los franceses enviaron la cañonera Lutin que ancló en el río Chao Phraya, frente a la Embajada de Francia en Bangkok.

Ocho pequeñas guarniciones siamesas al oeste del río Mekong se retiraron cuando llegaron los franceses.

[7]​ El incidente y la muerte de Grosgurin se conocieron como el "Asunto de Kham Muon (Kien Chek)" y finalmente se utilizaron como pretexto para ampliar las fuerzas militares francesas en la zona.

[10]​ El Jean Baptiste Say fue alcanzado varias veces por fuego de cañón y el capitán se vio obligado a dejarlo en tierra en Laem Lamphu Rai.

En este exigían: Debido a que Siam no accedió al ultimátum, los franceses bloquearon la costa siamesa.

Pavie, quien puso a Laos bajo el dominio francés, se encargó de oficializar la anexión en Hanói.

[cita requerida] Los franceses y británicos tenían fuertes intereses en controlar partes de Indochina.

[cita requerida] En 1896, Francia firmó un tratado con Gran Bretaña que delineó la frontera entre Laos y el territorio británico en la Alta Birmania.

[cita requerida] En 1904, los franceses y los británicos dejaron de lado sus muchas diferencias con la Entente Cordiale, poniendo fin a esta disputa en el sudeste asiático.

[cita requerida] En un principio, el límite entre Laos y Siam era el río Mekong, esto cambió en 1904.

[8]​[13]​ En un acuerdo conjunto entre los siameses y los franceses, Phra Yot fue condenado a 20 años de trabajos forzados.

Caricatura del periódico The Sketch. Soldado francés atacando a una inofensiva figura de madera. Esta representa la facilidad de la victoria francesa sobre el Reino de Siam.
Territorios perdidos por Siam entre 1862 y 1909. En rojo se representa a los territorios cedidos a los británicos; en morado, los territorios cedidos a los franceses.