Guerra de Chioggia

Esta contienda se enmarca dentro de los numerosos conflictos que tuvieron ambas repúblicas por el control del comercio mediterráneo durante la Edad Media.Mientras, Venecia afianzó su poder en el Mediterráneo oriental y empezó su expansión por tierra firme a pesar de las pérdidas ocasionadas por la guerra, hasta ser derrotada por la Liga de Cambrai en 1508 Las dos potencias marítimas habían dominado durante largo tiempo las rutas comerciales con Constantinopla en el Mediterráneo oriental, las cuales habían fortalecido su economía durante la Alta Edad Media.Ténedos había sido conquistada por Venecia al Imperio Bizantino en 1377, pero después de este conflicto, la cedieron a Saboya y abandonaron la isla en 1381.Durante la primera fase de la guerra, los planes del senado fueron llevados a cabo según lo previsto.Cuatro navíos escaparon, dirigiéndose hacia Famagusta en Chipre, que entonces era posesión de Génova.Si en ese momento, Pisani hubiera dirigido su armada contra la misma Génova, la cual se encontraba en un estado de pánico generalizado por la derrota en Anzio, probablemente este hecho hubiera puesto fin a la guerra, pero, pensando que sus fuerzas estaban muy mermadas, prefirió perseguir a las galeras genovesas que habían huido hacia Famagusta.[2]​ La primavera siguiente, en 1379, Venecia intento atacar Trogir de nuevo, pero otra vez fueron repelidos.Génova, ya recobrada de la histeria causada por la desastrosa derrota en Anzio, decidió atacar Venecia en su propio territorio mientras sus mejores barcos estaban ausentes con Carlo Zeno.Las fuerzas de Génova sólo superaban ligeramente en número a las suyas, pero sus hombres estaban aún muy debilitados.Los venecianos sufrieron una tremenda derrota, que se saldó con la pérdida de todos sus navíos, salvo seis.Luciano Doria falleció en la batalla, causa por la cual los genoveses, que también sufrieron severas pérdidas, no celebraron su victoria.Los venecianos habían recogido las boyas que marcaban el camino seguro, y emplazaron una escuadra ligera en la laguna.[3]​ Todos los efectivos en la reserva fueron movilizados y Vettor Pisani, que había sido hecho prisionero tras la batalla de Pola, fue liberado por aclamación popular.Para ello, cortaron las líneas enemigas que ocupaban a zona, tanto paduanas como la flota genovesa, y después de lanzar un ataque por varios frentes sobre Chioggia, los venecianos intentaron obstaculizar cualquier canal por el cual la flota genovesa pudiera escapar del cul-de-sac de Chioggia.Génova también falló en el intento de seducir a los mercenarios empleados por los venecianos para sitiar Chioggia.La guerra estuvo al borde de ser desastrosa para ambas partes, y Génova fue especialmente afectada.Venecia podría haber sufrido igual, de no ser por sus almirantes Vettor Pisani y Carlo Zeno.Venecia conservó su fuerza y afianzó su supremacía en el Mediterráneo oriental hasta que fue derrotada por la Liga de Cambrai en 1508.
Parte de la fortaleza veneciana de Ténedos (Bozcaada).
El Lido y Venecia.
La ciudad de Chioggia.
Batalla de Chioggia - Lorenzino di Tiziano