Su texto dramático se basa en el libreto que Mélesville escribió para la ópera cómica Les Dames capitaines (1857, música de Henry Reber).
[1] La obra fue adaptada libremente al castellano por Juan Manuel Casademunt y Joaquín Henrich con arreglos musicales del maestro Mariano Taberner.
Con mucho encanto, consigue que el comandante en jefe se enamore perdidamente de ella y cumpla su deseo.
Ambos parten juntos hacia el cercano castillo de Malaspina, donde tendrá lugar la ceremonia nupcial en la capilla.
De repente irrumpe el marqués Sebastiano (que fue liberado por sus enemigos porque le creen inofensivo).
Por ello, pide al supuesto duque que se retire a la cámara con su esposa, pero su deseo no es concedido.
Tras cierta confusión, Else se reconcilia con su marido y Umberto confiesa a Violetta que la ama.
Un salón del castillo de Massa-Carrara El tercer acto es mucho más breve tiene menor dramatismo.
Todos se alegran del fin de la guerra y celebran a la pareja recién casada.