Guerra polaco-turca (1672-1676)

Los cosacos realizaron expediciones sangrientas en territorio polaco y avanzaron hacía Podhajcach pero fueron dispersados por Juan III Sobieski.Pero el Imperio otomano ya había ganado la guerra en Creta y podía aplicar toda su fuerza contra Polonia.Cuando en agosto de 1672 una gran invasión turca cayó sobre Polonia entonces se preocupó por la guerra.La ciudad se defendió desesperadamente pero la superioridad otomana era enorme y las victorias logradas por Sobieski contra los tártaros no ayudaron a aflojar el asedio.[3]​ Las tropas polacas no aprovechan la victoria para invadir Podolia porque Miguel Korybut Wisniowiecki había fallecido el día antes de la batalla y Juan Sobieski decide volver a Varsovia donde es elegido rey.Los turcos siguieron mandando enormes ejércitos hacia los territorios de la Mancomunidad Polaco-Lituana.Años después respondiendo al llamamiento del Sacro Imperio Romano Germánico, Juan III Sobieski derrotó a un ejército turco en la batalla de Kahlenberg y poco después Polonia se unió con el Sacro Imperio Romano Germánico, Venecia y Rusia contra el Imperio otomano en la Guerra de la Liga Santa que terminaría con el Tratado de Karlowitz por la que la Mancomunidad Polaco-Lituana recuperó Podolia.