Guerra civil de Surinam

Zonas convulsionadas por el conflicto armado La Guerra civil de Surinam (en neerlandés: Binnenlandse Oorlog, «Guerra del Interior») fue un conflicto bélico librado en el noreste de Surinam, aunque expandiéndose a otras áreas del país, entre los años 1986 y 1992.Cinco años después, en 1980, él y quince otros sargentos condujeron un golpe de Estado en contra del gobierno nacional.Brunswijk exigió reformas democráticas, derechos civiles y desarrollo económico para la minoría cimarrona del país.Destruyeron la mayor parte del pueblo, incendiando la casa de Brunswijk y otros.Se calcula que 7 mil cimarrones huyeron a los campos de refugiados en la Guayana Francesa.Una investigación comenzó en 2008, pero a pesar de aceptar su responsabilidad política, Bouterse negó su participación directa en los hechos.Tres años después del ataque, se emitió una declaración en la que Bouterse asumió la responsabilidad directa de los asesinatos.Pocos kilómetros más adelante, se les ordenó que cavaran sus propias tumbas.Una segunda decisión determinó, además, que las reparaciones financieras eran insuficientes, ordenando al Estado que volviera a abrir el dispensario médico de Saramaca y la escuela en el pueblo de las víctimas.
Los negros cimarrones desde la independencia fueron un grupo cultural discriminado y excluido del desarrollo del país.
Ronnie Brunswijk uno de los mayores opositores al gobierno del general Dési Bouterse , fue el que creó y lideró a la Jungle Commando .
Monumento de Moiwana en Albina , símbolo de las víctimas fallecidas durante y después de la guerra.