Victoria militar y política del Frente Patriótico Ruandés.
[3] Las causas compartidas tanto de la guerra como del genocidio han llevado a varios estudiosos a afirmar que los asesinatos en masa de civiles fueron un resurgir del conflicto militar y no una nueva fase del conflicto étnico.
El FPR retomó su ofensiva hasta lograr el control total del país.
Fue entonces cuando el gobierno hutu en el exilio utilizó los campos de refugiados que se habían creado en países limítrofes para desestabilizar el nuevo gobierno del FPR.
La intervención del FPR y de sus fuerzas paramilitares desencadenaron la Primera Guerra del Congo (1996–1997) la cual a su vez condujo a la segunda guerra del Congo (1998–2003), conflictos en los cuales las fuerzas hutus aspiraban a recuperar el control de Ruanda.