El guardabrazo era la pieza de la armadura destinada a cubrir y defender el brazo.El derecho estaba a veces adaptado para manejar la lanza u otras armas blancas, y podía tener extensiones para cubrir la sangría.El del lado izquierdo en ocasiones estaba dispuesto para recibir el escudo y suplirlo si era necesario: el escudo se sujetaba a un pitón que había en la hombrera y se apoyaba en un gancho del guardabrazo.En España, en el siglo XV se llevaban en las armaduras unos antebrazos semejantes a los usados por los árabes y los persas de aquel tiempo que subían por el codo para defenderle cuando el brazo estaba extendido pero los españoles combinaron esta disposición del antebrazo con el codal y el guardabrazo de modo que el codal iba cubierto por el guardabrazo y el antebrazo montaba sobre aquel merced a una escotadura.El guardabrazo fue una pieza que cayó algo en desuso a finales del siglo XV viniendo a convertirse en una pieza de refuerzo que defendía la parte anterior del brazo, es decir la sangría, e iba sujeta al codal.