[7] Guarambaré cuenta con 27 695 habitantes según datos oficiales del censo paraguayo de 2022.
La ciudad cuenta con restaurantes, hotel y locales de comidas, además, con dos supermercados: uno en la entrada a la ciudad sobre acceso Sur (Actualmente Ruta 1), y otro frente a las galerías del mercado municipal, el cual sería el primero con propietario de natalicio guarambareño.
[cita requerida] La ciudad presentaba una arquitectura colonial (principalmente en su centro histórico), con casonas construidas a finales del siglo XIX, pero algunas fueron recientemente demolidas para la construcción de edificaciones más modernas, pese a la oposición de los vecinos.
Guitarristas destacados: Domingo Mora, Hugo Gómez y su requinto, Hugo Villagra, Fabricio Villalba (Ganador de una edición del Festival del Takuaree en conjunto instrumental "Requintista" en compañía de Víctor Romero "Violin" y Gonzalo Ortigoza "Guitarra"), Enrique Pérez (Ganador de una edición del Festival del Takuaree en solista de guitarra popular) y otros,Gladys Orue (guitarrista y compositora) Mauro Fonseca (bailarín folklórico, artista destacado.)
Guarambaré cuenta con una Escuela en el barrio San Miguel en donde se imparte clase de música denominada Gabino Bordón La orquesta "Sonidos de la Tierra" (desde el 2007 hasta aprox 2016) representó a la ciudad en los municipios de Coronel Oviedo, Ybycui, Ypané, Capiatá, Asunción, Itá, Villeta, y también a nivel internacional en Argentina (Resistencia y Formosa).
En la actualidad se destaca Richar Salinas (jugador del Club Resistencia de la 1.ª división)