Guando es el nombre dado por las culturas precolombinas en Colombia al conjunto de actividades realizadas durante los rituales funerarios.
La palabra, de origen Quechua, significa llevar o cargar en una camilla.
Pedro José Ramírez Sendoya define Guando como: "Camilla rustica.
Ataviado el cadáver es colocado en el féretro sobre una mesa o bien colgado en el columpio, se acompaña el rito fúnebre con el bunde típico llamado "chigualo".
Se dice que este es un ataúd para enterrar a los muertos, pero los espectros, ogros y almas en pena lo cargan y lo llevan por todos los campos o no... .