La Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (del inglés A Guide to the Project Management Body of Knowledge o PMBOK por sus siglas) es un libro en el que se presentan estándares, pautas y normas para la gestión de proyectos.
[1] La Guía PMBOK fue publicada inicialmente por el Instituto Nacional Estadounidense de Estándares en 1987.
Con "generalmente reconocido" se trata de referir a los conocimientos y prácticas aplicables a la mayoría de los proyectos, la mayor parte del tiempo; en la que hay un consenso sobre su utilidad e importancia; mientras que "buena práctica" implica que hay un acuerdo general para la aplicación de los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas que pueden aumentar las posibilidades de éxito a lo largo de muchos proyectos.
La Guía PMBOK también es usada para la preparación de las certificaciones ofrecidas por el Project Management Institute (PMI).
Los procesos están descritos en términos de: La versión 6.0 La guía del PMBOK describe 49 procesos de dirección de proyecto que clasifica en 10 áreas de conocimiento (Integración, Alcance, Tiempo, Costes, Calidad, Recursos, Comunicación, Riesgos, Adquisiciones e Interesados) y 5 grupos de procesos (Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo y control y Cierre) según la clasificación siguiente: (2) (24) (10) (12) (1) 4.4 Gestionar el conocimiento del proyecto 4.6 Realizar el control integrado de cambios 5.2 Recopilar requisitos 5.3 Definir alcance 5.4 Crear la EDT 5.6 Controlar el alcance (6) 6.2 Definir las actividades 6.3 Secuenciar las actividades 6.4 Estimar la duración de las actividades 6.5 Desarrollar el cronograma Controlar el cronograma 7.2 Estimar los costos 7.3 Determinar el presupuesto Controlar los costos 9.2 Estimar los recursos de las actividades 9.4 Desarrollar el equipo 9.5 Dirigir al equipo (3) 11.2 Identificar los riesgos 11.3 Realizar el análisis cualitativo de riesgos 11.4 Realizar el análisis cuantitativo de riesgos 11.5 Planificar la respuesta a los riesgos (4) (4) A pesar de que la Guía PMBOK ofrece directrices generales para la gestión de la mayoría de los proyectos la mayor parte del tiempo, existen 3 documentos que fungen como extensiones para la misma: