Guía de Isora (capital municipal)

Está situada a 580 m s. n. m., en el punto de contacto entre los malpaíses de la zona occidental del municipio y los materiales antiguos de la mitad oriental.El entorno urbano mantiene un caserío relativamente bien conservado.[1]​ Gran parte de su superficie se encuentra incluida en el espacio protegido del parque natural de la Corona Forestal, poseyendo también áreas del parque nacional del Teide y del paisaje protegido del barranco de Erques.[2]​ Si bien Guía de Isora ha sido tradicionalmente la población más importante del municipio, en las últimas décadas ha perdido importancia ante el crecimiento de las zonas costeras, y ha tenido dificultades para convertirse en capital comarcal.[cita requerida] En autobús —guagua— queda conectada mediante la siguiente línea de TITSA: