La sociedad fue creada para continuar los esfuerzos de Enid y Michael Balint, quienes fundaron una escuela en 1950 para impartir clases sobre la relación médico-paciente a otros doctores.
Balint detecta la resistencia del médico en la tendencia a obturar con un impotente "ud.
Allí indaga los fenómenos contratransferenciales en el médico, es decir la suma de sus prejuicios, teorías, expectativas, con respecto a lo que debe hacer y ser su paciente, obstaculizando el encuentro.
Por último, logra plantear el mito de un primer encuentro del médico con su paciente, en el que la enfermedad no estaría aún "organizada", y la posición del médico en ese momento se supone determinante de la forma que esta adopta.
En suma, los grupos Balint son un ejemplo de la articulación teórica y la práctica clínica del psicoanálisis en territorio médico.