Los orígenes del aeropuerto se remontan a la guerra civil española, que hizo necesaria la construcción de un nuevo aeródromo en Salamanca.
[cita requerida] En el verano de 1937, a instancias del general Alfredo Kindelán, se reactiva la compañía aérea Iberia L.A.E., que fija su sede en Salamanca.
La primera línea se inaugura el 16 de agosto con el servicio Tetuán-Vitoria, que utiliza aviones Junkers Ju-52, cedidos por Lufthansa.
En la década de los 70, el escaso tráfico comercial aéreo que recibe Salamanca es atendido en las dependencias militares.
Los vuelos militares se gestionan aparte y siguen pudiendo operar las 24 horas del día.
Además, ocasionalmente se establecían conexiones con Palma de Mallorca, Menorca, Málaga-Costa del Sol y Gran Canaria.