[1] Frid estudió en el Conservatorio de Moscú con Heinrich Litinski y Visarión Shebalin.
El estilo de su música temprana puede explicarse como convencional, escrita en la tradición del Realismo socialista.
A los 55 años de edad de repente cambió su estilo radicalmente, volviendo al dodecafonismo y otras técnicas más contemporáneas de composición musical.
Sus obras más destacadas son sus dos óperas de cámara, ambas con libreto propio.
[4] Compuso tres sinfonías (1939, 1955, 1964), una serie de conciertos instrumentales incluyendo un Concierto para viola, piano y orquesta de cuerdas (1981), música para el teatro y el cine incluyendo música escénica para Fedra de Jean Racine (1985), música vocal y de cámara incluyendo un ciclo Poesía (1973) para voz y conjunto de cámara sobre poemas de Federico García Lorca, un Quinteto para piano (1981), una Fantasía para violonchelo y piano (1982), Fedra, 1985) - un quinteto para piano, con solo de viola, y Cinco canciones sobre poemas de Luís de Camões (1985).