Gregorio Vardanega

Vardanega y Martha Boto, su compañera, crearon el término llamado "cromocinetismo" para describir su investigación artística.También indagaba la correlación de luz, el color, movimiento y espacio, sumando la electrónica a su trabajo artístico.[4]​ En 1946, Vardanega comenzó a trabajar en vidrio acrílico y también produjo estructuras usando cables superpuestos.[5]​ También realizó su primera escultura luminosa como resultado de intentar encarnar el universo física y psíquicamente.[5]​ 1960 realiza una obra nuevamente con plexiglás la cual tiene en su interior esferas pequeñas iluminadas por proyecciones de luces.Vardanega tuvo su primera exposición individual en París en 1964, lo que lo convirtió en un importante exponente del arte cinético.