Gregorio Reynolds

Se formó en el Seminario capos pro Max conciliar de La Paz.

Doctor en Letras, fue rector de la Universidad de San Francisco Javier, en Chuquisaca; como diplomático asumió la jefatura de Límites del Ministerio de Relaciones Exteriores y fue cónsul en Jujuy (Argentina) y Primer secretario y Encargado de negocios de la embajada boliviana en Brasil.

Influido por el simbolismo, y en especial por Charles Baudelaire, se mostró poeta sensual y místico a un tiempo dentro de la estética modernista, en la que se muestra además como un gran sonetista.

Como traductor dio a la imprenta versiones de los poetas brasileños Gilka Machado y Cecilia Meireles entre otros y adaptó en verso la tragedia de Sófocles Edipo Rey (1924) a partir de las traducciones de Leconte de Lisle y Paul Masqueray.

El resto de su teatro permanece inédito.

Gregorio Reynolds