Son fósiles de animales coloniales conocidos principalmente del Cámbrico Superior al Carbonífero Inferior (Misisípico).En algunas colonias hay dos tamaños de teca y se ha sugerido que esta diferencia podría estar debida al dimorfismo sexual.Estos son los primeros, los más antiguos, que aparecen en el registro fósil (en el período Cámbrico), y en general fueron animales bentónicos (unidos al fondo marino por una base similar a una raíz).La preservación, cantidad y cambio gradual permite que se usen como fósiles guía para datar los estratos de rocas en todo el mundo.Los graptolitos planctónicos muertos, después de hundirse al fondo marino, se enterrarían en los sedimentos pobres en oxígeno y, por tanto, fueron bien conservados.Los graptolitos también se encuentran en calizas y sílex, pero en general estas rocas fueron depositadas en condiciones que son más favorables para la preservación de los organismos del fondo marino, incluyendo excavadores, y, sin duda, la mayoría de graptolitos depositados aquí fueron, en general, devorados por otros animales.
Graptolitos sobre matriz de roca sedimentaria de grano grueso.