Orden de San Andrés

La Orden de San Andrés es una orden de caballería, la máxima distinción del Imperio ruso creada en 1698.

Con el tiempo, consiguió convertirse en uno de los símbolos más destacados del Imperio, por su característica banda azul celeste, lucida en los retratos oficiales de todos y cada uno de los distintos Emperadores y Emperatrices de Rusia hasta la caída del imperio.

En Europa llegó a estar tan bien considerada como la Orden del Toisón de Oro o la Orden de la Jarretera, al ser concedida por una de las potencias mundiales del momento a los más distinguidos Jefes de Estado europeos.

Fíodor Golovin fue el primer caballero de la Orden que, hasta su abolición en 1917 a causa de la Revolución rusa, solo se otorgó a un centenar de personas.

La Orden de San Andrés solo tenía una clase de caballeros, y se otorgaba siguiendo los estrictos criterios marcados por sus estatutos que databan del año 1698: La Orden de San Andrés constaba de tres insignias principales: Se llevaba en la parte izquierda del uniforme militar o traje de la Corte, combinándose con la Banda o el Collar, dependiendo de la situación protocolaria del momento.