Gran Sinagoga de Roma
Su número se fue incrementando durante los siglos siguientes, debido a los acuerdos generados por el intercambio comercial en el Mar Mediterráneo.[1][2] Asimismo, se hallan instaladas placas conmemorativas en honor a los judíos romanos que fueron víctimas de la Alemania nazi y del atentado perpetuado por la Organización para la Liberación de Palestina en 1982.Este evento significó la primera visita que un papa hiciera a una sinagoga desde los albores de la Iglesia católica, y fue considerado por muchos como un esfuerzo por mejorar el diálogo entre el judaísmo y la Iglesia.Su estilo arquitectónico es el eclécticismo, el cual la hace destacar, pese a estar emplazada en una ciudad con numerosos monumentos.Su cúpula de aluminio acuadrada es única en Roma, lo que permite su fácil identificación, incluso desde la distancia.