Gran Presa de Inga
En el año 2016 el Banco Mundial retiró su apoyo al proyecto Inda III por desacuerdos con el gobierno del Congo.El gobierno del Congo señaló a la compañía Fortescue como única operadora de toda la Gran Inga.[1] Inga I, II, e III han sido o tendrían que estar construidos en el margen derecho del río, aprovechando al existencia de un valle seco, Nkokolo, antigua cama del río.Los 3 embalses desarrollarían así una potencia total de 6 275 MW a potencia plena (Inga I e II funcionan actualmente a aproximadamente 20 % de su capacidad, y Inga III no existe todavía).Una central construida allí tendría una potencia de 39 000 MW, con doble potencia que el embalse de las Tres-Gargantas en el río Yangzi, pero con una inversión y costes ecológicos sensiblemente menores que en las Tres-Gargantas, en Asuán o Itaipú.[3][4] Ciertos observadores critican el proyecto por su elevado coste (estimado entre 80 y 100 mil millones de dólares) en un país conocido por su corrupción endémica, y que por lo tanto puede ser de poco beneficio para la población.