Gradiente de presión adverso

El incremento de presión es importante para determinar el comportamiento de la capa límite, puesto que aumentar la presión del fluido es similar a aumentar su energía potencial, lo que conlleva una energía cinética reducida y a un efecto de deceleración del flujo.Para un aumento de presión lo suficientemente grande, este fluido puede disminuir a velocidad cero o incluso invertir su sentido de circulación, causando una separación del flujo.Las capas límite en régimen turbulento tienden a ser capaces de soportar un gradiente de presión adverso mejor que una capa límite laminar equivalente.La mezcla más eficiente que se produce en una capa límite turbulenta transporta la energía cinética desde el borde de la capa límite al flujo de baja cantidad de movimiento situado junto a la superficie del obstáculo, a menudo evitando la separación que se produciría para una capa límite laminar en las mismas condiciones.Este hecho físico ha llevado a distintas soluciones para producir capas límite turbulentas cuando la separación de la capa límite es dominante con números de Reynolds altos.
Hoyuelos de una bola golf, un ejemplo de formación de turbulencias locales mediante la generación de un gradiente de presión adverso, lo que contribuye a mejorar su sustentación y el alcance de los lanzamientos