Gradiente adiabático

En la atmósfera este tipo de procesos son comunes, se producen, por ejemplo Si no se produce condensación en la masa de aire que asciende se denomina gradiente adiabatico seco, y es de 9,8 °C por cada 1000m de elevación (0,98 °C/100m).es el gradiente adiabatico seco, T la temperatura del aire que asciende y z la coordenada vertical.Cuando durante el proceso de ascenso se condensa parte del vapor de agua, se denomina “gradiente adiabático húmedo ” y su valor promedio (pues varía con la altura) es de unos 5,5  °C por cada 1000 m (-0,55 °C/100m).En conclusión, bajo una atmósfera seca (no saturada) el cambio de la temperatura respecto a la altura está dado por el gradiente adiabático seco (GAS).Mientras que en una atmósfera nubosa (saturada) estará dado por el gradiente adiabático húmedo (GAH).