Shintai

Los shintai más comunes son objetos manufacturados como espejos, joyas (como las joyas "magatama", por ejemplo) y esculturas de los kami llamadas shinzō (神像), sin embargo, también pueden ser objetos naturales como rocas, montañas, árboles y cascadas.

[1]​ Algunos shintai famosos incluyen los tesoros imperiales de Japón, el Monte Miwa, las cascadas Nachi y las rocas Meoto Iwa.

Por esa razón, su cintura es circundada por una cuerda sagrada shimenawa, a finde protegerlo de espíritus malignos.

Un kannushi, eso es, un sacerdote Shinto, puede convertirse en un shintai viviente cuando un kami entra a su cuerpo durante una ceremonia religiosa.

[7]​ Si un santuario tiene más de un edificio, aquel que contiene el shintai es llamado honden y es dedicado al uso exclusivo del kami, por lo que está cerrado al público y no es usado para hacer oración o para ceremonias religiosas.

Monte Fuji es el shintai más famoso de Japón.