El Traductor de Google permite a los usuarios obtener traducciones automáticas instantáneas pegando el texto en la interfaz Web o bien el sitio web para los que dispongan de un enlace.
Después estas traducciones se pueden corregir («editar») utilizando el editor del Google Translator Toolkit.
[2] Por el momento, Google Translator Toolkit está hecho para atraer a personas con mentalidad colaborativa, el tipo de personas que traducen artículos en Wikipedia o material para las ONG.
[4] Desde el 6 de marzo de 2017, la interfaz de usuario de Google Translator Toolkit está disponible en 37 idiomas: [6] búlgaro, catalán, chino (simplificado), chino (tradicional - Taiwán), croata, checo, danés, holandés, inglés, filipino, finlandés, Francés, alemán, griego, hindi, húngaro, indonesio, italiano, japonés, coreano, letón, lituano, noruego, polaco, portugués (Brasil), portugués (Portugal), rumano, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, español, sueco, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.
Además, los traductores pueden usar funciones como glosarios personalizados y multilingües, así ver la traducción automática como referencia.
[7] Google Translator Toolkit proporciona una API (application programming interface) que actualmente está restringida a usuarios autorizados.