Google File System

La actual versión de Google File System tiene el nombre clave Colossus.

[2]​ En GFS, los datos se almacenan en múltiples servidores y se accede a ellos a través de una red de alta velocidad.

A su vez cada porción es replicada en al menos tres servidores de una nube, pero así también existen archivos que requieren una mayor redundancia por su enorme demanda.

Los programas acceden a las porciones mediante consultas al nodo Maestro, para localizar la ubicación de los bloques deseados, si las porciones no se encuentran activas (por ejemplo, si no poseen accesos pendientes al almacenamiento), el nodo Maestro responde donde están ubicados, la aplicación contacta y recibe los datos desde el nodo de alojamiento directamente (es como el funcionamiento de las redes Kazaa, Skype y otros tipos de supernodos) La principal diferencia entre los demás sistemas de archivos, es que el GooFS no está implementado en el kernel del sistema operativo, sino que funciona como una librería (biblioteca) en el espacio de usuario (userspace).

Con la replicación de datos en varios servidores, se garantiza que los datos estén protegidos contra fallos de hardware o interrupciones en un servidor en particular.

Si uno de los servidores falla, los datos aún están disponibles en otras réplicas, lo que asegura la continuidad del servicio y evita la pérdida de información.

Google File System. Diseñado para interacción de sistema-a-sistema y no usuario-a-sistema . El conglomerado de servidores réplica la información automáticamente.