Gonipterus scutellatus

[2]​ Como todos los coleópteros, estos gorgojos son holometábolos, es decir, muestran metamorfosis completa que atraviesa las fases de huevo, larva, ninfa y adulto.Hacia 1925 se detectó en Argentina, donde protagonizó otro caso de rápida expansión que alcanzó Uruguay en 1943 y Brasil en 1955.[3]​ Continuó su expansión por el continente americano: se localizó por primera vez en Estados Unidos en 1995 y en Chile en 1997.La lucha con fitosanitarios se ha apuntado como posible, pero conlleva riesgos elevados para el ser humano y el ecosistema.La fumigación se pretende efectuar con el insecticida de nombre comercial Cascade, cuyo principio activo es el flufenoxurón.