La Mosca de Buenos Aires fue una goleta corsaria del Virreinato del Río de la Plata durante las Invasiones Inglesas, cuyo propietario fue Mariano Renovales, el capitán Juan Bautista Azopardo y su armador Anselmo Saénz Valiente.
Entre el tipo de nave que fuera la elegida tenemos diferentes versiones entre las obras más destacadas del tema así Mercedes Azopardo en 1961 en la biografía de su bisabuelo refiere a la misma como una goleta[2] mismo tipo que emplean Horacio Rodríguez y Pablo Eusebio Arguindeguy en 1996 en su obra sobre el Corso Rioplatense,[3] siendo Lauracio Destéfani[4] quien pone una suposición en obra sobre que podría haber sido una balandra o sumaca.
[6] Semanas después captura a la fragata negrera Diana, que transportaba 250 esclavos africanos.
Las naves británicas para evitar encallar en esa zona traicionera del río, deciden bajar cuatro embarcaciones para asaltar al corsario.
Los prisioneros fueron remitidos a Buenos Aires y las bajas totales del navío corsario computaron tres marinos.