Gloeospermum boreale[2] es una especie arbustiva en peligro crítico de extinción perteneciente a la familia Violaceae.
Es endémica de Honduras y se encuentra en las pluvioselvas y en Río San Juan (Nicaragua); a una altitud de 100–200 m s. n. m.; desde Honduras a Costa Rica.
Son arbustos glabros o árboles pequeños, que alcanzan un tamaño de 3–5 m de alto.
Las hojas son alternas, elípticas, de 8–20 cm de largo y 3–9 cm de ancho, acuminadas en el ápice, redondeadas a ampliamente cuneadas en la base, remotamente serradas, cartáceas; con pecíolos cortos, y estípulas de 1–1,5 cm de largo, caducas.
Gloeospermum boreale fue descrita por Conrad Vernon Morton y publicado en Publications of the Field Museum of Natural History, Botanical Series 9(4): 309, en el año 1940.