Glauconycteris

Este género fue descrito por George Edward Dobson en 1875 y agrupa varias especies distribuidas principalmente en las regiones tropicales de África.

Los murciélagos de este género son conocidos comúnmente como "murciélagos vesper africanos" y presentan una gran variedad de patrones y colores en su pelaje, lo que les permite camuflarse en su entorno.

El género Glauconycteris incluye las siguientes especies reconocidas:[1]​ Las especies del género Glauconycteris se encuentran distribuidas en diversas regiones de África subsahariana, principalmente en áreas boscosas tropicales y subtropicales, donde habitan los estratos superiores de los árboles y se refugian en huecos naturales.

Los murciélagos de Glauconycteris se caracterizan por su tamaño pequeño y su pelaje distintivo, que suele presentar patrones de manchas o rayas blancas y oscuras.

Son principalmente insectívoros y utilizan la ecolocalización para capturar a sus presas durante el vuelo.