Gladys Kalema-Zikusoka

[3]​ Interesada en los animales desde los 12 años mientras crecía en Kampala, Kalema-Zikusoka comenzó un club de vida silvestre en su escuela y organizó viajes al parque nacional Queen Elizabeth.

UU.que lleva a cabo programas que protegen a los gorilas y otros animales salvajes del riesgo de enfermedades humanas y ganaderas; que reducen las enfermedades humanas y ganaderas en las proximidades de la vida silvestre; que aumentan el uso local de la planificación familiar; y que utilizan la Tecnología de la Información / Comunicación tanto para ayudar al desarrollo local como para educar a las personas sobre el medio ambiente.

Además, los agricultores cobran y retienen una pequeña tarifa cada vez que los turistas atraviesan sus parques.

En 2009, ganó el Whitley Gold Award, el primer premio otorgado en lo que se ha considerado los "Green Oscars".

[3]​ En 2008, el zoológico de San Diego le otorgó su Premio a la Conservación en Acción.

También ha aparecido en documentales en National Geographic, Animal Planet, MNet y Uganda Television.