Gisele Barreto Fetterman

[5]​[2]​[6]​En Nueva York, la familia vivía en la pobreza y amueblaba su apartamento con muebles que encontraba en la calle.

[7]​ Fetterman recibió su Green Card en 2004 y se convirtió en ciudadana de los Estados Unidos en 2009.

[5]​[9]​ También fundó el Proyecto Braddock Bench, enfocado en instalar bancos en las paradas de autobuses locales.

[5]​ En 2015, Fetterman cofundó 412 Food Rescue, una organización sin ánimo de lucro centrada en eliminar la inseguridad alimentaria y proporcionar recursos nutricionales a familias necesitadas.

[4]​ Además, lanzó el Proyecto de Señales de Estacionamiento Positivas, una iniciativa para instalar señales en las comunidades locales con dichos como "Sigue tus sueños" y "Se necesitan más abrazos".

[13]​ Como persona pública, ha presionado para que el Congreso de los Estados Unidos adopte enfoques "humanos y compasivos" con respecto a la inmigración, y ha solicitado que las familias inmigrantes no sean separadas.

[14]​[15]​ También apoya la legalización de la marihuana en Pensilvania y los derechos LGBTQ en Estados Unidos.

[19]​ En 2019, Fetterman y su esposo decidieron abrir la piscina en la mansión del vicegobernador, ubicada en Fort Indiantown Gap, para niños que normalmente no tendrían acceso a una.

Fetterman, cuya familia ha decidido no vivir en la residencia oficial, dirige un programa que enseña seguridad en el agua en la piscina.

[24]​ [25]​ Fetterman hizo un posteo en Twitter pidiéndole a Amazon que reconsiderara el "poder e influencia" de su plataforma.

Fetterman en 2019.
Fetterman en la toma de posesión de su marido en 2019.