Giovanni Buscaglione
Levantó planos para reformas, construyó capillas, santuarios, seminarios, conventos, asilos de lazaretos, granjas agrícolas, edificios institucionales, colegios e incluso ideó un proyecto para una universidad en Medellín.Con esto solucionó necesidades de varias comunidades establecidas en 45 municipios de diferentes regiones colombianas tan diferentes como Amazonas, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Santander, Risaralda y el Valle del Cauca.Dicha comunidad se estableció en Colombia hacia 1890, enviada en misión por el papa León XIII, a solicitud del presidente Rafael Núñez.Así formaron obreros hábiles en artes gráficas, carpintería, herrería, mecánica y construcción de edificios.Enseñó los detalles constructivos, los cálculos estructurales, la finura de los terminados y la precisión admirable con que medía.Dejó unos planos iniciales para el colegio de León XIII y la iglesia del Carmen.Hubo que canalizar un tramo importante del río San Agustín, mientras se desarrollaban las excavaciones para la cripta de la iglesia.