Giovanni Battista Caviglia

[1]​[2]​ Cuando decidió empezar su carrera como explorador dejó su barco atracado en Alejandría, y ofreció sus servicios a varios coleccionistas, siendo la mayoría de sus excavaciones llevadas a cabo en nombre del Cónsul General británico Henry Salt.En 1817 Salt le contrató para desenterrar la Esfinge, la cual con los siglos había sido casi totalmente cubierta por las arenas del desierto, asomando poco más que la cabeza y cuello.La última limpieza alrededor de la Esfinge había sido realizada en el año 160 por orden del emperador romano Marco Aurelio.Siguió con excavaciones llevadas a cabo en 1820 en nombre del cónsul británico en la antigua capital de Menfis, la cual se localizaba aproximadamente 20 km al sur del moderno El Cairo, donde realizó otro descubrimiento "sensacional": el Coloso de Ramsés II.[3]​ En 1835, con ya 65 años, los egiptólogos británicos Richard William Howard Vyse y John Shae Perring le contrataron como ayudante para sus excavaciones en Guiza.
La Esfinge a las afueras del moderno El Cairo en Egipto .
La estela del Sueño de Tutmosis IV entre las patas delanteras de la Esfinge.
Fragmentos de la barba ceremonial de la Esfinge, guardados en el Museo Británico en Londres .
La estatua colosal de Ramsés II en el museo especialmente hecho en Menfis .