Giovanni Battista Balbis

Nace en una familia de condición humilde, frecuenta la escuela primaria en su pueblo natal.Obtiene un puesto en el Collegio delle Province, instituido por Víctor Amadeo II de Saboya, y luego va a Turín a estudiar filosofía y medicina.Fascinado con la botánica, Balbis realiza un censo de especies vegetales presentes en Valdieri, una pequeña ciudad en Val Gesso, Alpes Marítimos.Hacia fines de 1798, cuando las tropas francesas ocupan Turín, obligando a la fuga del rey Carlos Manuel IV de Cerdeña, Balbis puede finalmente retornar a la ciudad, y el 19 de diciembre forma parte del neonato "Gobierno Provisorio de la Nación Piamontesa", instituido por el general francés Barthélemy Catherine Joubert, con el solemne juramento de “odio eterno alla tirannide, amore eterno alla libertà, all'eguaglianza e alla virtù”.En febrero del año siguiente es nominado Presidente de Gobierno y afronta una situación financiera desastrosa.Estabilizado nuevamente en Piamonte, el año sucesivo decide retirarse de la vida política para dedicarse completamente a la ciencia.La única cura era por el custodio Molineri, que las conservaba pero en pésimo estado y en total desorden.Su notoriedad y la estima se demuestra cuando Carl Ludwig Willdenow, un famoso botánico alemán, en 1803 dedica a Balbis un nuevo género botánico Balbisia, comprendiendo a esa época, una sola especie Balbisia elongata Willd.Contemporáneamente se ocupa de reordenar y agregar su propio herbario.Sus lecciones y sus excursiones botánicas eran frecuentadísimas, no solamente por sus estudiantes, sino muchos aficionados.Su herbario pasó en herencia al nieto, Vincenzo, pero, muere algunos meses después.Permacene depositado en Moretta, por otros parientes, y, por obra del profesor Giuseppe Giacinto Moris (amigo de Balbis), lo compra la Regia Universidad de Turín que lo coloca en el Jardín Botánico de Turín (donde se conserva hoy'Herbarium Universitatis Taurinensis).