En 2019, Rippon publicó su libro Gendered Brain: The New Neuroscience that Shatters the Myth of the Female Brain (La nueva neurociencia que rompe el mito del cerebro femenino), que investiga el papel de las experiencias de la vida y la biología en el desarrollo del cerebro.
[5] En 2019, Rippon publicó su libro, Gendered Brain: La nueva neurociencia que rompe el mito del cerebro femenino.
En una reseña para The Times, el psicólogo Simon Baron-Cohen declaró que "la mayoría de los biólogos y neurocientíficos están de acuerdo en que la biología prenatal y la cultura se combinan para explicar las diferencias sexuales promedio en el cerebro".
[11] En una reseña mixta en el New York Journal of Books, Jane Hale señaló que el libro podría mejorarse encontrando "un científico social con el que asociarse".
Rippon no cree que haya un "tipo de elemento único como un cerebro masculino o femenino", sino que "todo el mundo está realmente compuesto de un patrón completo de cosas, que es tal vez debido a su biología y tal vez debido a sus diferentes experiencias en la vida".
[18][19] Fue entrevistada en el podcast NOUS sobre la publicación de su libro The Gendered Brain, donde respondió a sus críticos.