Giclée

[1]​ La palabra "Giclée", pronunciada "yic-lay", fue acuñada por Jack Duganne, un experto en impresión fine art en Nash Editions.La técnica garantiza que los bordes, texturas y patrones se representen con una precisión excepcional.Estos materiales no contienen blanqueadores de cloro, tienen un pH neutro y reciben tratamientos especiales para asegurar su durabilidad.Las impresoras Iris se hicieron populares por su capacidad para reproducir imágenes de alta calidad en varios sustratos, incluyendo papel, lienzo, seda y lino.Estas impresoras se utilizaron inicialmente para crear pruebas en la industria de las artes gráficas, pero rápidamente ganaron popularidad entre artistas y fotógrafos por su excepcional fidelidad de color y resolución.El proceso de impresión Giclée ha tenido un impacto significativo en el mundo del arte, proporcionando a artistas y fotógrafos un método fiable para crear impresiones de alta calidad y larga duración.
Impresión artística de un oso en un entorno natural, acompañada de un certificado de autenticidad
Impresión giclée de un oso en un entorno natural, con certificado de autenticidad proporcionado por Color3arte.
Detalle de una impresión giclée del cuadro "El jardín de las delicias" que muestra dos rostros femeninos con tonos precisos y texturas realistas.
Detalle de una impresión giclée del cuadro 'El jardín de las delicias', destacando la precisión de tonos y texturas
Jack Duganne y Holbert trabajan en una imagen usando Photoshop en una computadora Apple Macintosh con el fotógrafo George Holz en un estudio. Imagen cedida por Nash Editions.
Jack Duganne y Holbert colaboran con el fotógrafo George Holz en la edición de una imagen usando Photoshop en una Apple Macintosh. Imagen cedida por Nash Editions