[1] SAM se considera como una parte clave dentro de la estrategia organizacional relacionada con las Tecnologías de la Información.
Con SAM, la organizaciones tienden a maximizar su respuesta en la provisión de servicios de TI y por ende fomenta la mejora en la productividad del usuario final.
Las tecnologías usadas para SAM permiten realizar un seguimiento a los periodos de validez de las licencias y el contacto con los proveedores; facilitando el cumplimiento de las regulaciones legales.
Al hacerlo, las organizaciones pueden minimizar los pasivos asociados con la piratería de software en el caso de una auditoría realizada por un proveedor de software o un tercero, como Business Software Alliance (BSA).
Más ampliamente definidos, los objetivos estratégicos de SAM a menudo incluyen (pero no se limitan a) lo siguiente: La familia ISO 19770 está relacionada con la gestión de activos de software.