Gerrit Schotte

[1]​ Schotte asumió su cargo ese mismo día en un acto en el que participaron los príncipes herederos de la corona neerlandesa.[3]​ En las elecciones del 2007, Gerrit Francisco Schotte estableció un nuevo récord político en Curaçao (existente desde 1977) al presentarse como candidato a unas elecciones por primera vez y salir elegido como miembro del Parlamento con una mayoría de votos populares.Además, al ser elegido se convirtió en uno de los parlamentarios más jóvenes con apenas treinta y dos años.Se presentó como el candidato número 5 en la lista de candidatos del partido Lista di Kambio – una unión compuesta de los partidos MAN, Niun Paso Atrás (NPA) y Forsa Kòrsou (FK).Además, logró convertirse en el tercer candidato más votado en las elecciones del último Parlamento de las Antillas Neerlandesas.Sus profesores en los colegios Johan Van Walbeeck y Peter Stuyvesant College apoyaron el estricto pero cariñosa educación que recibía en casa.Guiado por esa rebosante energía, recibió, impresionantemente, en poco tiempo, la insignia the Lobo (Wolf) como Niño Explorador en el primero grupo de los Boy Scouts.En 1998, Gerrit organizó una competición internacional de paintball en el estadio Johnny Vrutaal que fue dedicada en memoria del exmiembro Edward Plaate.Teniendo en cuenta los problemas medioambientales que el mundo está confrontando con el continuo uso del combustible fósil, las dos unidades móviles operan con energía solar.Trabajó para dar una imagen positiva a la isla como destino e hizo varios avances sustanciales dentro de las áreas bajo su liderazgo durante sus diez meses como diputado.Estableció un nuevo récord político en la isla desde 1977 como candidato primerizo en una lista electoral para el Parlamento con voto mayoritariamente popular.También se convirtió en la primera persona en ganar votos populares sin ser líder en una lista electoral.Gerrit Schotte fue galardonado en noviembre del 2010 con el título de doctor honoris causa en Ciencias Políticas por la Universidad Caribbean International.