Misofobia

La misofobia (del griego μύσος, romanización: mysos, «contaminación»; y φόβος, romanización: phobos, «miedo»),[1]​[2]​ también llamada germofobia, bacilofobia o bacteriofobia,[3]​ es el miedo patológico a la suciedad, la contaminación y los gérmenes.

[4]​ Está ligada al trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), por el que se producen comportamientos específicos dirigidos a reducir la ansiedad asociada.

[5]​ Aquellos que padecen misofobia —denominados «misófobos»—[6]​ tienden a lavarse las manos constantemente y a tocar objetos con cautela, en muchas ocasiones con guantes, sin que las condiciones sanitarias lo requieran.

[7]​ Su miedo se concentra en las materias biológicas, en los olores corporales y en la suciedad visible.

[8]​ No existe una causa única por la cual las personas desarrollan esta fobia.

Lavarse las manos frecuentemente caracteriza la obsesión por la higiene, uno de los síntomas más comunes de este trastorno.