Germán Rueda Hernanz

Germán Rueda Hernanz (Madrid, febrero de 1950) es un historiador español y licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid, donde empezó su carrera académica y en la que estuvo como profesor adjunto hasta 1984.

Su investigación se centra ,sobre todo, en la sociedad desde mediados del siglo XVIII hasta 1930, en temas como la desamortización, la emigración al continente americano,[1]​ la urbanización, el reinado de Isabel II, la enseñanza y el estudio comparado de las penínsulas ibérica e italiana.

También ha hecho algunas síntesis de historia contemporánea España y Universal, especialmente relativas al siglo XIX, que es el período al que más se ha dedicado.

Ha publicado más de cien trabajos de sobre dicho tema relativos a los años 1780-1930, que tratan especialmente aspectos sociales y políticos del periodo.

Ha participado también en el conocido "Espacio URBES", dedicado al estudio de las ciudades españolas, que se concibió en diciembre del 2004 en relación con el proyecto de investigación "Tipos y características históricas, artísticas y geográficas de las ciudades y pueblos en la España del siglo XIX".