Germán Barbato

En su tercera etapa, correspondiente al año 1950, se proyecta el “Edificio e instalación del Museo Municipal de Ciencias en el Parque Pereyra Rosell”.

[1]​ La construcción del planetario municipal en el zoológico de Villa Dolores, el "Planetario de Montevideo Agrimensor Germán Barbato", que lleva su nombre y fue inaugurado en 1955, es fruto de este proyecto inicial mucho más ambicioso.

Durante su administración también se comenzó la construcción del icónico Teatro de Verano (posteriormente bautizado como Ramón Collazo en 1986).

El proyecto y obra contó con dos aspectos principales, el primero fue la perfecta visualización del escenario sin importar la ubicación del espectador y por otra parte, la acústica.

Tras dejar el gobierno municipal, presidió el directorio de OSE.